Preguntas frecuentes

¿En qué países puedo importar olivos?

Aunque el olivo es de origen mediterráneo, se trata de un árbol que se adapta a casi todos de climas del planeta (excepto los más cercanos a los polos) y prácticamente a cualquier tipo de suelo con un drenaje adecuado.

La resistencia del olivo, así como la legislación vigente, permite que exportemos nuestros olivos a cualquier país del mundo.

¿Será necesaria mucha burocracia para poder importar olivos?

La importación de olivos requiere de varios controles y certificados, los cuales dependen del país donde se quieran llevar los olivos. Le aconsejamos que visite nuestra sección “Requisitos” y descubrirá toda la información necesaria.

¿Cómo pueden los olivos resistir los largos trayectos hasta su nuevo hogar?

Para que podamos realizar la exportación de los olivos con garantías, les aplicamos un protocolo de preparación fitosanitaria que se adecue a lo aceptado por los distintos agentes de origen y destino (inspectores / técnicos). Además, también se les protege para que factores externos no les afecten durante su viaje.

En nuestra sección “Preparación & logística” encontrará más detalles sobre el proceso que llevamos a cabo.

¿Qué temperaturas resisten los olivos?

El olivo es un árbol muy duro, resiste temperaturas mínimas de -10ºC y máximas de más de 50ºC.

¿Cómo son las raíces de los olivos? ¿Con que construcciones son compatibles?

Los olivos no tienen raíces profundas. Por esta razón es muy común ver olivos en casas y fincas particulares, pues no dañan construcciones como piscinas, patios, etc.

¿Qué es un olivo centenario? ¿Y un olivo milenario?

Los olivos centenarios son aquellos cuya edad se estima que tienen entre 100 años y 1000 años. Llamamos olivos milenarios aquellos olivos que tienen una edad estimada superior a los 1000 años.

¿Es exclusivo mi olivo milenario?

La escasez de olivos milenarios cada vez es mayor y su precio va en auge, pues se trata de árboles que son auténticas obras de arte y piezas únicas que han perdurado en el tiempo.

De hecho, se estima que en el Paleolítico (12.000 a.C.) ya había olivos, aunque hoy no se conocen olivos vivos de más de 3000 años.

El olivo crece lentamente, aproximadamente 1 metro cada 200 años. Por ello y por sus exuberantes formas, cada olivo es único y exclusivo. Además, con su olivo milenario, centenario o bonsái tiene su número de referencia, que garantiza su originalidad y trazabilidad.

¿Cómo se puede saber la edad de un olivo?

Normalmente la edad de los árboles se calcula contando los anillos del tronco o por radioisótopos como el carbono 14. No obstante, en los olivos, al faltar la parte más interna del tronco, estos métodos son inviables. Por ello, se aplican fórmulas que relacionan el perímetro del tronco con la antigüedad del árbol. De esta manera, podemos saber la edad estimada de nuestros olivos.

¿Qué es un olivo bonsái style?

Es un olivo que ha sido podado para adquirir formas caprichosas y únicas. Simboliza la fusión de dos culturas: la Mediterránea por el origen del árbol y la asiática por su poda.

Visite nuestra sección “Olivos bonsái style” y podrá ver fotos de estos ejemplares.

¿Cuál es el simbolismo de los olivos?

Durante su larga historia, ligada siempre al Mediterráneo, los olivos han tenido multitud de simbolismos: sabiduría, esperanza, luz, fertilidad, paciencia…

El olivo también simboliza la paz y concordia entre culturas, ¡por eso la ramita que porta la paloma de la paz es una rama de olivo!

Por último, el olivo también simboliza la inmortalidad debido a su larga vida, por ello es usado como corona por reyes, sacerdotes y atletas olímpicos.

¿Es mi olivo un buen elemento decorativo? ¿De qué formas se puede usar para decorar?

Un olivo es un gran elemento decorativo, y aporta serenidad, elegancia y belleza en cualquier ambiente. Las opciones son infinitas ¡El límite lo pones tú!

Normalmente el olivo se usa en exteriores, por su gran resistencia y bajo mantenimiento. Se suele ubicar en jardines, privados o comunales, en plazas, rotondas, parques… Además, en terrazas e incluso en interiores puedes usar olivos jóvenes en maceta. Éstos son muy resistentes, siempre que los coloques cerca de una fuente de luz.

SI tienes dudas ¡consúltanos! Te asesoramos durante todo el proceso y buscamos el olivo que más se adapte a tus necesidades.

¿Son resistentes los olivos?

Cualquier olivo puede resistir plagas e inclemencias meteorológicas. De hecho, muchos de los olivos en la naturaleza no reciben ningún tipo de cuidados y viven durante siglos y milenios.

¿Mi olivo se verá afectado por plagas o enfermedades?

Los olivos son árboles muy longevos sin ser tratados con productos fitosanitarios. Si le proporcionamos los cuidados adecuados con nuestros productos exclusivos, minimizamos el riesgo de plagas.

¿Cómo tengo que cuidar mi olivo?

Los olivos están habituados a las sequías, por ello no requieren de mucha agua. Se riegan poco y dosificadamente o mejor aún mediante sistema de riego por goteo.

En cuanto a la poda debemos cortar ramas y hojas que crecen hacia el suelo, y también las que aparezcan en el tronco del árbol. Así nuestros olivos vivirán más tiempo y permanecerán igual de bellos.

¿Tengo que usar algún producto para mantener el olivo en perfecto estado?

Aunque los olivos son muy resistentes y viven durante años sin recibir cuidado alguno, siempre es mejor usar productos especialmente diseñados para el mantenimiento de los olivos como los de nuestra línea exclusiva para clientes Olive Tree Hunters.

¿Qué ocurre si tengo dudas acerca de la plantación o el mantenimiento de mi olivo?

Si ahora o más adelante tiene cualquier duda sobre la plantación o el mantenimiento le ofrecemos asesoramiento técnico personalizado.

¿No encuentras la respuesta que buscabas?

En este apartado te ponemos una relación de las principales preguntas que te pueden surgir en Olive Tree Hunters. Si tienes cualquier otra duda, no dudes en contactarnos.

 

ENVIAR MENSAJE